Aviación, pasado y futuro
Desvarío aeronáutico so excusa de otra foto que me encontré

Parezco destinado a convertirme en cronista de la tragedia. O cuando menos de cómo los iconos de la modernidad setentera han ido cayendo uno a uno.
La foto es de noviembre de 1998 en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle. 20 años antes había visto pasar estos aviones sobre el patio de mi primaria mientras trataba de entender eso de la velocidad del sonido... “Pues sí hace mucho ruido y va muy rapidísimo”, razonaban mis imberbes neuronas ante el escandaloso triangulito volador.
Luego lo entendí, pero para entonces el Concorde ya no viajaba a México. A excepción, claro, del grupo de europeos que rentó uno para venir a la inauguración del Mundial en tiempos de la Chiquitibum y de aquella breve parada técnica en Acapulco en su vuelo de demostración alrededor del mundo.
Este no es el avión que cayó en las afueras de París -matrícula F-BTSC-, sino su hermano, el F-BVFF, que actualmente se encuentra ahí mismo en el Charles de Gaulle, pero sólo como pieza decorativa.
Hoy, la bandera de la modernidad en aeronaves comerciales la sigue sosteniendo Europa con el imponente Airbus A380. Casi tan grande como el legendario Spruce Goose de Howard Hughes (el personaje de Leonardo di Caprio en El Aviador), este coloso puede llevar hasta 853 pasajeros por 15 mil kilómetros sin reabastecerse y con una economía de combustible 8+ veces mayor al Concorde.
Es cierto: con la salida del Concorde del espacio aéreo, la modernidad dio un paso atrás, pero aparentemente sólo fue para tomar impulso.
Ya no se sueña con viajar a la velocidad del sonido, sino con rozar el umbral del espacio exterior en un vuelo por la estratosfera; la única oportunidad que la mayoría de nosotros tendremos de experimentar la ingravidez.
Y es curioso: una de las primeras iniciativas para comercializar los viajes al espacio nace en la excentricidad de otro multimillonario: Richard Branson, dueño de Virgin Group, a través de su recién creada Virgin Galactic.
PD.- No, no tengo fotos del Titanic.
- Secciones: Blog