separador

Inicio Destinos Canadá Vancouver 2010, olimpiadas de invierno
Nov30

Vancouver 2010, olimpiadas de invierno

30 Noviembre 2009 Texto // Jessica Servín

Vancouver es (hasta hoy) mi ciudad favorita de Canadá. ¿Por qué? por sus calles aptas para peatones, su lago cercano, sus mercados orgánicos, sus cervezas espumosas, su juventud que no tiene reparo para pedirte un dólar y poder fumar un poquito de cannabis, su librería pública y en fin, la comodidad de no sentirse un extranjero porque ésta es la capital de la multiculturalidad.

Y podría ser una coincidencia, pero ese supone un buen motivo para que aquí se celebren los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2010 (www.vancouver2010.com). La fecha: del 12 al 28 de febrero. Mientras lo escribo, confieso que mi envidia crece, casi puedo odiar a todos esos atletas. Mis papilas gustativas me recuerdan esas empanadas de espinacas que, quizás, todos ellos podrán comer, mientras que yo -con suerte- sólo podré verlos por televisión.

Con experiencia

El reloj ubicado en la Galería de Arte, recuerda a todos los días los segundos, minutos, horas y días que faltan - hoy 30 de noviembre marca 74 días- para que inicie la competencia. ¿Reto?, quizás el de la mejora, pero a decir verdad, Canadá ya es un experto en esto de los Olímpicos, Vancouver es la tercera ciudad del país donde se realizan.

Además, si quieres evitar aglomeraciones y disfrutar con más tranquilidad los juegos, puedes visitar Richmond, la estación de Cypress Mountain en West Vancouver, y Whistler.

Una de las facilidades que tendrán los visitantes es el tren rápido que conecta desde el aeropuerto internacional al centro de Vancouver y también a la ciudad de Richmond, gracias a los 19 kilómetros de Canada Line que se añadieron al SkyTrain (www.translink.ca). La duración aproximada es de 26 minutos. El precio del boleto es de 3.75 dólares canadienses y válido por un viaje entre semana y 2.50 dólares canadienses en fin de semana.

Recuerda que no porque los Aros Olímpicos estén iluminados, la ciudad quedará muerta, no, la mayoría de las atracciones turísticas estarán abiertas. Consulta horarios de museos y teatros en www.tourismvancouver.com, pero también aprovecha para hacer tus reservaciones en restaurantes.

 

Eventos especiales

Dos de los puntos que estarán concurridos durante estas justas serán el Parque David Lam y la antigua estación de autobuses. Aquí, a través de pantallas gigantes y verbenas populares se informará (Live City Vancouver) sobre las actuaciones de los juegos, los ganadores y las siguientes rondas. Ambos lugares están conectados por calles peatonales.

Mientras que en Richmond (www.richmond.ca), la sede se localizará en la llamada O-zone. Serán 17 noches de espectáculos y fiestas junto al río. Whistler tendrán lugar en el llamado Whistler Olympic and Paralympic Celebration Plaza, que desde las ocho de la mañana hasta bien entrada la noche, los visitantes podrán disfrutar de cientos de actuaciones, espectáculos, bailes y conciertos.

 

Olimpiadas culturales

Pero no todo podría ser deporte, a partir del 22 de enero y hasta el 21 de marzo de 2010, la ciudad también organizará las Olimpiadas Culturales. Si quieres conocer algunas de las actividades y eventos consulta el sitio oficial.

En números
Atletas olímpicos: 5,500
Atletas paraolímpicos: 1,350
Países participantes: más de 80
Boletos disponibles para los eventos de los Juegos Olímpicos de Invierno 2010: 1.6 millones

Acerca del autor

¡Comparte tu experiencia!

ID opcional. Ningún campo es obligatorio.

Inicio Destinos Canadá Vancouver 2010, olimpiadas de invierno