separador

Inicio Destinos Caribe / Centroamérica Invierno caliente
Dic01

Invierno caliente

01 Diciembre 2009 Texto // Enrique Escalona, Jessica Servín

El eje de la Tierra no permite que Paola y yo tengamos una conversación decente en el chat. Ella tiene calor, yo frío. Ella dice que es tiempo de comer helado y vestir de minifalda. Yo de que me ponga la bufanda y las botas. No, no me imagino la comedera de uvas con ventilador y casi en bikini, pero existe. Ese ideal de los que enferman con menos 20°C se puede vivir en América del Sur y en algunos rincones del Caribe.

 

¿En-chilado?

Más allá de Viña del Mar y Neruda, la ciudad de Santiago, en Chile, es la más guapa de Sudamérica, incluso más que Buenos Aires. Cuentan que aquí, hasta su metro está tan lleno de detalles y arte, que uno puede pasar un par de horas sumergido en él, tal cual le paso a otra trotamundos llamada Viridiana. Ella misma sugirió en una plática que uno deben darse las tres en Santiago:

1.-Barrio Bellavista. Camina y adéntrate a la bohemia chilena, este es un conocido refugio de intelectuales, escritores y artesanos. Échale un ojo al Cerro San Cristóbal, un mirador de la ciudad, al que se puede llegar a pie y se interconecta a un teleférico.

2.- Ve a un boliche, que son bares donde se puede comer y tomar un buen vino, el elegido es el Galindo, en el sector bohemio de este barrio.

3.- Foto en la Plaza de Armas, donde hay un monumento del fundador, el capitán español Pedro de Valdivia; un quiosco donde un grupo de hombres, ya entrados en años, juega ajedrez; universitarios que leen libros y gitanas que leen la suerte en las manos. Parece que el mundo también se ha dado un pason, todos están aquí. www.chile.trave

Tres motivos ricos del puerto

1.- Los postres en Puerto Rico no se pueden dejar hasta el último. Esa es una de las cosas que se aprende cuando observas cómo el mesero se acerca a la mesa para darte un casco de guayaba con queso blanco o uno de esos sorbetes de frutas tropicales.

2.- Ellos afirman que es la más rica del Caribe, tiene más 500 opciones para disfrutarla. Hablamos de su gastronomía, una fusión de comida criolla tradicional con internacional. Algunos de los platillos son el plátano verde hervido y en trozos. El arroz blanco con habas y la salsa de tomate y cilantro. Acompáñalos con una piña colada.

3.-Para animarse están sus playas: Isla Verde es el lugar para quienes no quieren salir del centro histórico de la isla y pueden elegir entre tomar el sol o pasear. Otra opción es Fajardo con las mejores bahías de la costa norte. Muy cerca está la playa de Seven Seas donde se practica el esnórquel por 30 dólares. Otras playas son Luquillo, solitaria e ideal para las parejas. www.goto puertorico.com

 

Un rapidín

La Habana, Cuba, es más que Celia Cruz, y es que dicen que aquí la abstinencia es una palabra que no existe, ¿Por qué?

1.- Desayuno en el Hotel Sevilla, donde se alojó Al Capone. Pide huevos con arroz, frijoles y tostones. www.hotelsevilla-cuba.com.

2.- Camina por la Habana Vieja y visitar la Fábrica de Tabacos Partagás y el Museo de la Revolución, en la Calle Refugio. Lo que más llama la atención, además de su contenido histórico, es su estructura con escaleras de mármol que conduce al famoso Salón de los Espejos. Abierto todos los días de 10 a 17 horas. Admisión 4 dólares.

3.- Atardecer en el Malecón, desde ahí se observa el Fuerte de El Morro con su emblemático faro. La mayoría de los habaneros pasan horas sentados sobre la pared del Malecón mientras llega la noche. Algunas grabadoras destilan los primeros acordes de la salsa, otros más compran de algún carrito, una especie de plátano cocido, tipo camote. No olvides unos buenos sorbos de Havana Club, el ron de la isla, o bien, los famoso Daiquiris que Heminway hizo famoso. www.conocecuba.com.mx

 
Cena en caliente para recibir el 2010

CHILE. Centolla, filete de ternera, langosta y lentejas. Como ellos todo el año toman vino, se opta por champagne.
PUERTO RICO. Arroz con gandules, lechón asado y pasteles. Se brinda con cidra.
CUBA. Lechón, pierna, arroz y frijoles son los platillos básicos. La cidra y el ron su mejor acompañante.

Acerca del autor

Enrique Escalona

Enrique Escalona

Lo único que ha podido planear en su vida es su próximo viaje... y pues de algo había que trabajar ;)

¡Comparte tu experiencia!

ID opcional. Ningún campo es obligatorio.

Inicio Destinos Caribe / Centroamérica Invierno caliente