Puerto Rico, ¡Qué sabroso!
Por sus características climatológicas la isla de Puerto Rico es ideal para la reproducción de frutos como el plátano. Según estudios proporcionados por la Oficina de Turismo de Puerto Rico, el plátano es el alimento más común de la población.
Durante mi semana de estadía en la isla, al paso de los días caí en cuenta de que tanto en el desayuno como en la comida y la cena lo que estaba degustando era plátano, en sus incomparables presentaciones. Por supuesto que existen otros platillos. No quisiera hacer pensar que a quien no le guste el plátano no le conviene ir a Puerto Rico. Lo que sí advertimos es que en los alimentos siempre lo encontrarás, e incluso con camouflage de salsa, pero ¡aguas!, al probarlo sabrás inmediatamente que es un robusto banano.
Eje central de la comida familiar
Ante esta situación, a la mente vienen una multitud de ideas; no puede uno menos que cuestionarse la cantidad de potasio que los puertorriqueños consumen al día, y reflexionar también en que ninguno de ellos tendrá problemas de circulación en su vida. En fin, lo que es seguro es que la gastronomía de la Isla del Encanto es muy extensa y hoy en día existen dos tendencias: la cocina tradicional y la de fusión, aunque ambas incluyen al ingrediente mágico: el banano.
El plátano inunda la región con sus aromas primarios y su sabor, en sopas, purés y postres; no engaña, no es un fruto que pueda pasar desapercibido. Además como forma parte de la cultura popular, ya sea acompañado de carne, huevo, arroz o tomate, constituye el eje central de la comida familiar.
El plátano representa el cultivo frutícola número uno en el mundo, tanto en términos de producción –alrededor de 98 millones de toneladas– como de comercio, valorado en más de 4,306 millones de dólares, según datos de la Organización de Comercio Mundial. Otras cifras interesantes son las que indican que éste es el fruto que más se importa y exporta en todo el globo terráqueo.
Fotos: Oficina de Turismo de Puerto Rico
Tipos de plátano
Eso sí, aclaro que de las variedades que se conocen son dos las que principalmente se cultivan aquí: el plátano verde o macho, cuya pulpa es áspera y amarga, y que se consume asado, cocido, prensado o frito, y el plátano dulce, llamado guineo o roatán.
Tips para comer plátano en Puerto Rico
Bueno, hemos llegado a la mejor parte, la del souvenir, es decir, a los tips para vivir una experiencia completa con esta fruta, que deberás seguir al pie de la letra.
Lo primero es que olvides todo lo que acabo de exponer y descubras al Puerto Rico bananero, con su amplia variedad de restaurantes, que sirven tanto comida tradicional como cocina internacional.
Después, no debes olvidar que los esclavos africanos importaron a la isla su estilo de cocina y con ello alimentos tales como los gandules, el plátano verde y la orca. Su técnica habitual para cocinar consistía en freír los alimentos, lo que ha llegado a ser la forma de cocinar más extendida en Puerto Rico.
Y tercero, debes probar los siguientes platillos que, por supuesto, incluyen al plátano:
Entremeses
Las frituras son las entradas favoritas para “picar”. Se venden en quioscos y, además, han sido incorporadas al menú diario en todos los hogares. Las frituras más famosas son los llamados “tostones”, plátanos verdes fritos.
Guarniciones
El mofongo, que es plátano verde frito machacado con ajo y torreznos (pedazos de tocino frito). El mofongo también puede presentarse en caldo de ternera o de pollo.
Platillo principal
La sopa nacional de Puerto Rico, con pollo y arroz, recibe el nombre de Asopao. Esta sopa también puede servirse como entrada o plato principal, y en este caso, con langosta o gambas.
El mejor lugar para encontrar estos platillos es la ciudad de San Juan, o bien, en los restaurantes que hay alrededor de la parte antigua. En esos sitios hallarás una carta muy amplia de cocina típica. www.gotopuertorico.com
- Localización GPS: 18.220833, -66.590149
- Secciones: Estados Unidos, Caribe / Centroamérica, Sabores
- Tags: Caribe, Comida, Estados Unidos, Islas, Playas, Puerto Rico, Sabores