El fuerte nombre de esta ciudad no tienen nada que ver con la hechicería, proviene de la palabra “puentes”, Brugges en flamenco, una de las dos lenguas oficiales el pequeño país europeo, junto con el francés que se habla preferentemente al sur.
¿Siempre soñaste con ser un hámster? ¿Te enloquece la idea de dar vueltas en una rueda? ¿Con frecuencia juegas con tu pareja a perseguirse por toda la casa con gritos agudos?
¿Son mala onda los franceses? ¿es imposible viajar sin pagar una gira organizada? ¿hay que dejar propina? ¿qué es lo que nunca se debe de hacer en un restaurante? Algunos consejos para sobrevivir, y pasarla bien, en tierras galas.
La primera vez en Roma nunca se olvida, especialmente si se trata de una aventura nocturna entre ruinas imperiales, monumentos de postal, escenas de Fellini y con asalto incluido.
Ir al Festival de Cannes es entrar a un mundo inalcanzable, donde cualquier fanático del cine puede volverse loco. Leonardo García Tsao, un conocedor del asunto, nos da algunos consejos.
Hay fotografías de los viajes que nos dan felicidad, que reímos cómo locos cuando las vemos. Existen otras, como las de Praga, que dan nostalgia, que se piensa que algo faltó, que uno tiene que regresar porque se está incompleto.
Lo primero que se sabe de Viena es que hay que tener tiempo para estar en ella y disfrutarla, admirar sus paisajes y dar un paseo a pie o en bicicleta sobre las márgenes del Danubio. Después, disfrutar de su centro histórico y el palacio de Schönbrunn, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad.