separador

Inicio Ideas de Viaje Arte / Cultura Memorias de jazz
Dic12

Memorias de jazz

12 Diciembre 2011 Texto // José Antonio López Sosa Fotos // José Antonio López Sosa

El Festival de Jazz de la Riviera Maya a nueve años de su primera edición, está catalogado entre los especialistas como uno de los diez más importantes del mundo.

El escenario se iluminó las tres noches con la inmensidad del Mar Caribe, la oscuridad de la noche y sobre todo, con las poco más de diez mil almas que asistieron a presenciar buena música.

El cartel fue de primera línea, en lo particular destacó el trabajo de los hermanos Toussaint, de Richard Bona y de Randy Brecker quienes entregaron su talento entero en el escenario.

Resulta importante para nuestro país contar con uno de los festivales más importantes del mundo en este género, compitiendo frente a grandes e históricos festivales como el de Montreal o Nueva Orleans y frente a otros festivales de jazz en el Caribe como Jamaica y Puerto Rico.

La perseverancia de Fernando Toussaint –director del festival—así como de quienes integran el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, han logrado este objetivo.

Es uno de los únicos festivales en el mundo donde todos los conciertos son gratuitos y el visitante puede combinar un lugar paradisíaco como Playa del Carmen con buena música.

El año entrante en su décima edición, este festival promete una celebración en grande, diversificando foros y artistas, se prevé que Stevie Wonder sea el invitado especial, al mismo tiempo se dará impulso a las nuevas bandas de jazz mexicano.

www.rivieramayajazzfestival.com

Acerca del autor

¡Comparte tu experiencia!

ID opcional. Ningún campo es obligatorio.

Inicio Ideas de Viaje Arte / Cultura Memorias de jazz