separador

Inicio Ideas de Viaje Ecoviajes Danza con lobos (marinos)
Oct18

Danza con lobos (marinos)

18 Octubre 2011 Texto // Enrique Escalona Fotos // Enrique Escalona

Una jornada en La Paz, Baja California Sur, descubriendo paisajes y sorpresas que expanden la idea de lo que pensábamos que es México. El Golfo de California, un destino poco explorado.

Esta vez no estaba viendo la figura de la península de Baja California en un mapa, ahora era de verdad y la veía desde la ventanilla del avión. Una franja de tierra montañosa rodeada por el mar y una pequeña ciudad entre el desierto y la bahía.

Aterrizamos y llegamos al centro de La Paz en escasos 15 minutos, de inmediato quedé sorprendido por la transparencia del mar y la tranquilidad del oleaje. Me quise meter a nadar de inmediato pero una amiga paceña me detuvo riéndose un poco de mi idea, “espera, al rato vas a ver qué playas”, me dijo, y me invitó a desayunar tacos de camarón en alguno de los restaurantes del malecón.

Después de gozar de la crujiente especialidad de La Paz en “El Bismarkcito”, un restaurante sobre el malecón, caminamos un poco por la capital de Baja California Sur. Hay estatuas de temáticas marinas y destaca el monumento creado por el escultor Juan Soriano, que celebra que esta bahía es un Patrimonio de la Humanidad, pero lo que más me gusta, es que estamos en pleno centro y  las playas están limpias. Ni una sola basura en el malecón o colilla de cigarro en la arena, sólo los reflejos marinos y la tranquilidad de una ciudad que no pudo llevar mejor nombre.

RUMBO A LA AVENTURA

El plan era visitar la isla Espíritu Santo, un parque marino protegido de casi 60 mil hectáreas, para tener mi primer encuentro con los lobos marinos y la numerosa fauna del Golfo de California o Mar de Cortés, como se le conoce a esta parte del Océano Pacífico.

Antes de zarpar, echamos un vistazo al parque central de La Paz, para conocer una de las primeras catedrales jesuitas de las Californias. Desde aquí, los misioneros fueron subiendo por otros pueblos como Todos Santos y Santa Rosalía, hasta llegar más al norte, donde las misiones prosperaron en importantes ciudades de origen novohispano, como San Diego, Los Ángeles y San Francisco.

NAVEGANDO EN BAJA

Subimos al bote y La Paz se fue quedando atrás, navegamos por casi 2 horas, disfrutando de las formaciones rocosas y del buen clima de la bahía, hasta que la isla Espíritu Santo apareció en el horizonte. Bajamos la velocidad y notamos que la costa estaba llena de cientos de lobos marinos.

Rodeamos la isla escuchando los sonidos que hacían estos increíbles mamíferos, los machos protegían su territorio moviéndose amenazantes, mientras las hembras descansaban echadas bajo el sol y los pequeños lobos marinos jugaban entre sí y saltaban al mar.

Nos detuvimos a unos 50 metros de la orilla, es posible nadar siempre y cuando usemos un chaleco, aletas y visor, y sobre todo, sin acercarnos a los leones marinos y a la isla.

Ya en el agua, son los lobos marinos más jóvenes quienes se acercaron a nosotros, nadando veloces por todos lados. Son curiosos y uno se me acercó tanto que tocó mi nariz con la suya antes de irse nadando rápidamente. La experiencia fue increíble y conmovedora, pero después de casi 2 horas de nadar con estos nuevos amigos, fue hora de partir.

PLAYAS DE PELÍCULA

Era la hora de la comida y buen momento para detenernos en la playa el Tesoro, a un kilómetro del puerto de Pichilingue, en las afuera de La Paz. Dejamos el bote a unos 700 metros de la orilla y comenzamos a caminar por el mar transparente, con el agua a la cintura y sobre un fondo de arena blanca y muy suave. La belleza de la playa es tal, que lo primero que me viene a la mente son las deslumbrantes playas tailandesas que sólo he visto en foto. Ahora sé que no hay que ir tan lejos para encontrar las mejores playas del mundo.

Nos instalamos para comer arroz con camarones empanizados que ya llevábamos preparado, porque aquí no hay vendedores ni hoteles, solo una gran formación rocosa y una playa anchísima de colores verdes turquesa. Mi amiga me dice que en estos hermosos lugares no hay que dejar más que las huellas de las pisadas, y llevarse sólo las fotos, ni una conchita o piedra de la playa, porque con ello estamos destruyendo el lugar. Lo que si nos llevamos es nuestra basura antes de regresar al bote.

Tuvimos tiempo de hacer una visita rápida a Playa Balandra, con su famosa piedra moldeada por el viento y regresamos a La Paz justo al atardecer. El malecón lucía lleno de gente y pequeños locales al aire libre. Pedimos una cerveza y vimos cómo se oculta el sol, recordando los mejores momentos del primer día en esta ciudad y disfrutando de la brisa cálida de la noche paceña.

GUÍA GIRAFFE

BAHÍA DE LA PAZ:
Patrimonio de la Humanidad protegido por la UNESCO. De acuerdo a datos oficiales, es asiento de más de mil especies vegetales y animales; 64 protegidas y  11 especies endémicas.

TRANSPORTE
La Paz cuenta con un aeropuerto Internacional, que recibe vuelos de Guadalajara, Hermosillo, Culiacán, Los Mochis y la Ciudad de México. Las líneas aéreas que vuelan a La Paz son Mexicana y Aeroméxico. También es posible llegar al aeropuerto de Los Cabos, a sólo dos horas de La Paz.

Por mar,  puedes tomar el ferrie desde las ciudades de Mazatlán y Los Mochis, los barcos pueden transportarte con todo y tu auto.
www.bajaferries.com

DÓNDE HOSPEDARSE

HOTEL 7 CROWN
La mejor opción para estar frente al mar y en pleno centro de La Paz. Quédate en este hotel para tener todo al alcance. Cuenta con un restaurante, un bar con vista ala bahía y un restaurante de inspiración mediterránea.
www.sevencrownhotels.com/la-paz.html

QUÉ COMER
Los tacos de camarón son lo típico de La paz, y el Bismarkcito es uno de los mejores lugares para disfrutarlos. También son deliciosos los tacos de pulpo, las empanadas de pescado y las almejas chocolate.
Álvaro Obregón esquina con Constitución.
T. (01 612) 128 9900

EN LA RED:
www.GoLaPaz.com

Acerca del autor

Enrique Escalona

Enrique Escalona

Lo único que ha podido planear en su vida es su próximo viaje... y pues de algo había que trabajar ;)

¡Comparte tu experiencia!

ID opcional. Ningún campo es obligatorio.

Inicio Ideas de Viaje Ecoviajes Danza con lobos (marinos)