6 lugares para visitar en Jerez
Jerez es un pueblo minero cercano a la ciudad de Zacatecas, perfectamente conservado como una auténtica villa minera del siglo XVI, cuando la bonanza minera permitió construir palacios y casonas decorados por los mejores maestros canteros de México.
Un paseo por Jerez debe hacerse sin prisas, para descubrir la belleza de sus calles y rincones, que cuentan la época dorada de Zacatecas, te recomendamos 6 lugares por visitar en esta población minera:
1. Parroquia de la Inmaculada Concepción. Un logrado ejemplo del barroco con una fachada única en cantera blanca. Es la edificación religiosa más destacada de Jerez y sitio de fiestas, celebraciones y peregrinaje, donde es común ver animados grupos de “tamborazo zacatecano” tocando en la plaza.
2. Casa del poeta Ramón López Velarde. Es el hogar del creador de la poesía “Suave patria”, que era jerezano. La casa conserva sus patios y tiene un museo con objetos de la época del poeta, que trasladan a los visitantes a inicios del siglo pasado. Además resguarda un par de bibliotecas que suman más de 11 mil ejemplares.
3. Edificio “de la torre”. Un palacio de cantera en estilo románico, que predomina en España pero difícil de encontrar en México. La vistosa fachada es considerada una obra de arte del maestro cantero Dámaso Muñetón.
4. Jardín Principal. El lugar de paseos y encuentros de Jerez, adornado por un quiosco estilo morisco y rodeado por paleterías, restaurantes, cafés y edificios como el Teatro Hinojosa y la casa del Banco.
5. Mercado Municipal. Queso zacatecas, ranchero, añejo y de tuna, son sólo algunos de los famosos quesos zacatecanos que se venden en este tradicional mercado. Perfecto para adquirir tunas moradas, dulces de biznaga y antojitos.
6. El restaurante Juana Gallo. Ofrece el platillo típico de Jerez: el asado de boda, carne de cerdo en una elaborada salsa de chiles guajillo y ancho, con un toque de chocolate, hoja de laurel y cáscara de naranja. También puedes pedir el alambre jerezano, una combinación de carne, pimientos, cebolla y chiles de la región. Cierra tu comida con un postre del portal Inguanzo, una hermosa casona convertida en cafetería y heladería.
Otros consejos:
- Los sábados la mayoría de los negocios están cerrados, pero el domingo es un día muy animado debido a la cantidad de bodas, fiestas religiosas y peregrinaciones que llegan con música y danzas a los santuarios.
- Visita el Panteón de Dolores, conocido por sus majestuosos mausoleos en cantera y esculturas de ángeles y santos, tiene tumbas y monumentos que datan de la Colonia.
- Si te gustan los antojitos locales, prueba las tostadas de cueritos curtidos con salsa y cebolla, que venden en puestos ambulantes en el jardín principal.
GUÍA GIRAFFE
Cómo llegar
Auto
Desde la ciudad de México hay que salir por la carretera a Querétaro, seguir hasta San Luis Potosí y llegar a la ciudad de Zacatecas, desde ahí son 56 kilómetros saliendo por la autopista a Fresnillo.
Distancia: 685 kilómetros.
Autobús
Omnibús de México y ETN ofrecen salidas diarias a la ciudad de Zacatecas desde la Central del Norte en el DF. Desde ahí, se debe tomar un autobús de segunda a Jerez.
Omnibús: T. 01 (800) 765 6636 www.odm.com.mx
ETN: T. 01 (800) 8000 386 www.etn.com.mx
Dónde hospedarse
Hotel Jardín
Plaza Principal 5 Pte
T. (494) 945 2026
www.hoteljardin.com.mx
Hotel Posada Santa Cecilia
San Francisco 4
T. (494) 945 2412
Dónde comer
Restaurante Juana Gallo
Guanajuato 9
T. (494) 945 5188
Burritos La Palma
Paseo del poeta 8 bis
T. (494) 945 81 60
Contacto
Visite Jerez, pueblo mágico
Hospicio 22
T. (494) 945 3101
visitejerez.com