6 playas que no son Acapulco
¿Quieres dormir en una hamaca y pagar poco? ¿Buscas un lugar cómodo y paradisíaco? ¿No te importa gastar un poco para llegar a lugares paradisíacos? Te presentamos 6 playas mexicanas para todos los gustos y presupuestos.
1. LA MANZANILLA, JALISCO
Foto cortesía de Photoholics
A una hora de Manzanillo y 3 de Puerto Vallarta, en el corazón de la Costa Alegre, es un espacio sobreviviente de los complejos turísticos. Pero ya no tardan, así que corre a disfrutar de una zona de manglares y esteros, con una laguna llena de garzas blancas y playas de oleaje tranquilo. Existen opciones económicas de hospedaje en la zona, palapas y zonas de acampar. Pide un huachinango en las palapas y dedícate, sin culpa, a no hacer nada.
CÓMO LLEGAR:
Por carretera desde Puerto Vallarta a Manzanillo en dirección sur, km. 14 de la carretera federal 200. Hay autobuses desde Guadalajara a Melaque, desde ahí, busca un taxi o transporte público a la Manzanilla.
2. EL TESORO, BAJA CALIFORNIA SUR
No tienes que ir a Tailandia para encontrar un lugar onda DiCaprio en la película “La Playa”. Lánzate a La Paz, en Baja California Sur y renta un bote o un yate para que te lleven al Tesoro. Vale la pena, son kilómetros de arena fina y aguas cristalinas, en un entorno de islas rocosas. Muchas veces el viaje incluye un paseo por la Isla Espíritu Santo, para bucear con los leones marinos.
CÓMO LLEGAR:
Hay vuelos a La Paz desde las principales ciudades de México en www.aeromexico.com Y muy seguido www.interjet.com lanza buenas ofertas a Los Cabos, desde donde puedes llegar a La Paz en dos horas.
3. PLAYA PARAÍSO, GUERRERO
Se trata de una laguna y una gran extensión de playa en mar abierto, con hamaca o camping gratuito si comes y bebes en las palapas. En realidad es un paraíso para el ligue, donde llegan viajeros de México y el extranjero a pasar unos días de “relajación total”, con todo lo implícito en la frase. Recomendamos la palapa “La Gabriela”, donde te atienden bien y comes de lujo. Playa Paraíso no es glamoroso, pero es como un viaje iniciático que no deberías perderte.
CÓMO LLEGAR:
Puedes llegar desde Ixtapa o Acapulco, desde donde hay autobuses públicos desde la central de autobuses, te bajas en San Jerónimo y desde ahí una camioneta a Hacienda de Cabañas, donde se toma la lancha a Playa Paraíso. En auto, es recomendable conducir únicamente de día.
4. PLAYA CHACALA, NAYARIT
Si no quieres pagar los $39,235 pesos por noche en el St. Regis de Punta Mita, disfruta de la cercana playa de Chacala, uno de los últimos reductos nayaritas sin fastuosos hoteles. El entorno es de selva y cuenta con una zona de restaurantes y marisquerías, desde aquí se pueden visitar lugares de increíble belleza, como el manglar de la Tovara y cuenta con un destacado hotel estilo boutique, el www.mardejade.com, con lo que obtienes naturaleza y lujo a precios lógicos.
CÓMO LLEGAR
Autobuses desde Puerto Vallarta y Tepic, hay que bajarse en Las Varas y tomar un taxi o camioneta a Chacala, que está a 9 minutos. Con auto, son 72 km. desde Tepic en dirección a Puerto Vallarta.
5. TULUM, QUINTANA ROO
Es una playa muy conocida por el comercial de Telcel. Posiblemente la única combinación de arqueología maya, mar cálido y playa de fina arena. Visitada por personas de todo el mundo, sólo hay que entrar a la zona arqueológica de Tulum llevando traje de baño.
CÓMO LLEGAR
Desde Cancún tardarás 2 horas y media en recorrer los 145 kilómetros que separan ambos lugares.
6. TECOLUTLA, VERACRUZ
Mentiríamos si dijéramos que las playas de Tecolutla son paradisíacas, pero las defendemos como una buena opción para ir al mar desde el DF. Apenas 6 horas y 400 pesos separan Tecolutla de las Terminales Norte y Oriente de la ciudad de México. Aquí lo mejor es la comedera, mientras estés en la playa, todo el tiempo pasarán a venderte ostiones, cocteles, tortas de papa, camotes con dulce, cervezas, cocos con ron y todo lo que pueda antojarse bajo el solo veracruzano. Buenos precios, ideal para el escape y le queda cerca Tajín. ¿Qué más quieres por menos de 2 mil pesos?
CÓMO LLEGAR
Autobuses desde la centrales TAPO y NORTE. Si decides llevar tu vehículo, gastarás 121 pesos en casetas. Encuentra una ruta detallada, con costos de casetas, en el sitio de carreteras de la Secretaría de Transporte.